La Feria Internacional del Libro en el Zócalo de CDMX inicia hoy y serán 10 días de literatura, cultura y más en el Centro Histórico de la capital. Por lo que, desde este viernes 13 y hasta el próximo 22 de octubre, además de ofrecer 260 actividades abiertas al público, así como la participación de más de 300 editoriales, también se Estará en el Zócalo de CDMX hasta el 20 de agosto. En el Zócalo de Ciudad de México se lleva a cabo la IX Fiesta de las Culturas Indígenas que visibiliza, dignifica y fortalece los derechos de las comunidades originarias. Bajo las carpas monumentales y en un mundo de colores, Elisa Bautista Mendoza, comanda un ejército de hilos en su
Ciudad de México, 13 de abril de 2022. Como parte de las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno capitalino y la Secretaría de Cultura presentaron la oferta cultural que ofrecerá la Ciudad de México del 14 al 24 de abril. La cartel contempla 50 actividades que incluyen conversatorios, talleres, conferencias, exposiciones, música, entre otros.
La IX Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México (CDMX) 2023 se llevará a cabo en el Zócalo capitalino. La cita es del 4 al 20 de agosto, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por la Unesco, y también del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032.
Del 4 al 29 de agosto se llevará a cabo la IX Feria de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México en el Zócalo capitalino en un horario de 9:00 a 21:00 horas. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama invitó a los capitalinos y votantes a acudir a comprar y comer la mercancía que expondrán las ACERCA DE. Citibanamex – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., Fundación Diez Morodo y Fundación Casa de México en España presentan la exposición Biombos y castas. Pintura profana en la Nueva España. La pintura de la Nueva España es un testimonio visual de extraordinario valor, generado por una Este año, la megaofrenda en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México está dedicada a Pancho Villa, como un homenaje al “Centauro del Norte” y a la División del Norte, en el marco del centenario de su muerte. La Secretaría de Cultura detalló que se realizó la pieza escultórica más grande que se ha hecho de cartonería en el PUEBLA, Pue. (apro).-. La exposición “Proyecto Colibrí”, cuyas esculturas intervenidas por diferentes artistas serían vendidas en beneficio de la organización antiaborto Vida y Familia
El desfile también podrá ser visto a través de un Código QR, en Capital 21 y redes sociales . Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México (