Elaboraciónde la nómina: Para emitir la nómina, debes calcular los salarios de tus empleados, considerando sus horas trabajadas, las deducciones correspondientes, los conceptos salariales, etc. También debes tener en cuenta las cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones del Impuesto sobre la Renta de las

Deduccionespor ganancias de autónomos ¡Esta deducción para autónomos está muy guay! Durante el primer año que te saques algo de dinerito como autónomo puedes reducir un 20% lo que hayas ganado (de tus ingresos menos tus gastos). Esto significa que, por ejemplo, si eres nuevo autónomo y has ganado 10.000€ en tu primer Un autónomo puede tener una nómina? En este artículo te explicamos si existe y cómo se hace con algunos ejemplos prácticos. ¿Existe la nómina de autónomo? La nómina de un autónomo existe
LaDGT establece en la Consulta Vinculante V2018-21 de 6 de julio de 2021 que, atendiendo a que es requisito imprescindible que el autónomo colaborador se encuentre empleado en los centros habituales de trabajo, se presume la relación que existe entre el gasto por su salario y la obtención de ingresos por su trabajo para la entidad.
Siquiere ser más preciso, en lugar de la cuenta puede utilizar la cuenta ().Anticipo de remuneraciones ya que la obligación frente a la Seguridad Social es del socio/administrador y no de la empresa, que sólo realiza el pago por cuenta de aquel. Al incluir la cuota de autónomos como un rendimiento en especie del administrador/socio, el gasto por la
Cobrarnómina como administrador (si los estatutos lo contemplan), con una retención del 37% en 2015, salvo que el importe neto de la cifra de negocios del año anterior sea inferior a 100.000 €, en cuyo caso se aplicaría el 20%. Está previsto que en 2016 baje por fin de nuevo al 35%. Hay que recordar que entre 2012 y 2014 esta retención
1 Administrador de la SL. Sólo cobra una nómina como tal por el importe de la cuota de autónomo. Abonando el importe bruto de la cuota de autónomo, la nómina

Loque dice el ET es que existe una limitación del 30% de salario en especie del salario global. Como si fuera por ejemplo: 2400 euros brutos de dinerario (60%). 1600 euros brutos de especie (40%). Inspeccción: se percata de los porcentajes y obliga que sea el 30% como máximo de especie pasando el 10% a dinerario quedando al final: 2800

Ladistribución del pago del impuesto MEI en 2024 para los asalariados en España se divide entre la empresa y el trabajador: 0,58% del salario es aportado por la
xKMoC.
  • fdv6koch12.pages.dev/566
  • fdv6koch12.pages.dev/234
  • fdv6koch12.pages.dev/293
  • fdv6koch12.pages.dev/964
  • fdv6koch12.pages.dev/589
  • fdv6koch12.pages.dev/429
  • fdv6koch12.pages.dev/873
  • fdv6koch12.pages.dev/811
  • fdv6koch12.pages.dev/736
  • fdv6koch12.pages.dev/259
  • fdv6koch12.pages.dev/35
  • fdv6koch12.pages.dev/343
  • fdv6koch12.pages.dev/611
  • fdv6koch12.pages.dev/604
  • fdv6koch12.pages.dev/916
  • ejemplo nomina con salario en especie autonomo